viernes, 13 de enero de 2017

Ventajas y conservación de "Aloe Vera"



Cuando utilizamos gel de aloe extraído de una planta que tenemos en casa el gran problema es que a veces sobra y no sabemos qué hacer con él. ¿Sabías que se puede conservar sin que pierda sus propiedades? 

Cómo es mejor guardar el gel de aloe vera

El gel que contiene en el interior de sus hojas cuenta con nutrientes esenciales que nos favorecen tanto a nivel interno como externo.
De hecho, muchas empresas de la industria farmacéutica y cosmética están utilizando sus extractos como activos de sus productos. 



1-Método de conservación con miel de abejas

Por su elevado contenido de azucares naturales, la miel es un producto que nunca caduca. Su efecto conservante se debe a su baja concentración de agua, idéntico al que permite conservar los dulces o las frutas en almíbar


¿Qué debes hacer?

Tras extraer el gel del interior de la hoja de aloe vera, lávalo para quitarle esa materia amarillenta que sale del cristal.

Luego, trocea el gel mézclalo en partes iguales con miel de abejas pura.

Utiliza este producto para la elaboración de batidos, tés y mascarillas, entre otros.


2-Método de conservación congelado

La congelación del gel de aloe vera es un método muy interesante para conservarlo por mucho más tiempo de lo normal.
Con este se mantienen activas gran parte de sus propiedades y, adicionalmente, podrás contar con un remedio natural para  primeros auxilios 

¿Qué debes hacer?

En primer lugar tendrás que elegir una penca de aloe del tamaño que prefieras.

Luego, con la ayuda de un cuchillo afilado, corta la piel exterior de la hoja

Tras quitarle la parte exterior, retira la pulpa gelatinosa con una cuchara e introdúcela en una cubitera para hielos.

Como se trata de un gel muy versátil, puedes acomodarlo con la ayuda de tus dedos para que se adapte a la forma del recipiente.

Cuando hayas finalizado, lleva el producto al congelador y retíralo cada vez que lo necesites.


Trucos

 Para potenciar los efectos del gel y de su conservación agrega el zumo de medio limón a la cubitera, dejando caer un poco de jugo en cada espacio.

 También le puedes añadir una cápsula de vitamina E a la pulpa, en especial si estás pensando aplicarla para tratar la piel, el cabello o las uñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario