domingo, 4 de diciembre de 2016

Epilepsia


Neurológica-Déjà Vu Déjà Vu es producido a causa de una breve disfunción/interrupción en un circuito del lóbulo temporal, involucrado en la experiencia de recordar situaciones vividas, este hecho genera un “falso recuerdo” de la situación.


 Esta teoría se justifica con el estudio de enfermos de epilepsia del lóbulo temporal, los cuales suelen experimentar con frecuencia Déjà Vu justo antes de padecer uno de sus ataques. Mediante la medición de descargas neuronales en el cerebro de estos pacientes, los científicos han sido capaces de identificar las regiones del cerebro donde comienzan las señales Déjà Vu y de cómo estimulando esas mismas regiones es posible producir esa sensación.



 ¿Qué hacer ante una crisis epiléptica?




No perder la calma y no movilizar al paciente del sitio en el que se encuentre.

No introducirle nada en la boca para evitar que se atragante o ahogue.

No sujetarle las extremidades mientras convulsiona, para evitar lesiones.
  
- Evitar, en la medida de lo posible, que se golpee la cabeza.
 
Esperar a que se recupere totalmente y esté orientado.

 Además, es necesario acudir a Urgencias en determinados casos, tales como si se trata de una mujer embarazada, si se ha producido un traumatismo importante, si entre una crisis y otra no se recupera la conciencia, o si la convulsión dura más de 5 minutos y no se recupera el nivel de conciencia normal en los minutos siguientes



No hay comentarios:

Publicar un comentario