viernes, 23 de diciembre de 2016

Experimentos científicos-2

Tsunamis

Ejemplo de cómo se forman los tsunamis en el océano



Animación del tsunami causado por un terremoto


La parte inferior de una ola


Agua en gravedad cero


La ingravidez o "gravedad cero" es el estado en el que un cuerpo que tiene un cierto peso, se contrarresta con otra fuerza o se mantiene en caída libre sin sentir los efectos de la atmósfera, o sea esta fuera del alcance de la famosa "ley de gravedad" o la fuerza de atracción gravitatoria que genera, en nuestro caso, La Tierra y que nos "atrae" hacia su centro.
En la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es 9,81 m/s2, aproximadamente.
Como se ve en el gif el agua escurrida del trapo no "cae" hacia abajo, o mejor dicho no es atraída el centro terrestre ya que esta fuera del alcance de la gravedad terrestre.


Efecto del estaño



¿Te has preguntado que le sucede al estaño cuando se congela a una temperatura de -13º C? Sí, un bloque de estaño se descompone en muchas partes al contacto con las temperaturas gélidas.

Tiocianato de mercurio reacción al fuego



Este compuesto químico se utiliza habitualmente en laboratorios de análisis o de química fina.

Y aunque podríamos pensar que se trata de un ser alienígena revolviéndose, lo cierto es que la respuesta a este extraño fenómeno se encuentra en que cuando arde crea unas "estructuras parecidas a una serpiente". La reacción química que se produce es alucinante, aunque hay que recordar la alta toxicidad que tiene este compuesto al manipularlo en cualquier laboratorio.







viernes, 16 de diciembre de 2016

Desafiando la gravedad



El secreto de Michael Jackson para vencer la gravedad. Jackson y sus bailarines desafían la gravedad en el escenario en un truco que crea una ilusión increíble 


Truco que hacía Michael Jackson y sus bailarines mientras cantaba ’Smooth Criminal’, se inclinaban hacia delante sin despegar los pies del suelo. Se ve increíble ya que la inclinación se realizaba con el cuerpo recto y bajo un ángulo de 45 grados. El secreto está en las botas con tacones especiales y en un mecanismo integrado en el escenario. El truco se podía realizar cuando la superficie del escenario aparecían unas clavijas que sujetaban los tacones de las botas



Observar como se queda por un instante enganchado en la coreografía, la persona que está en la derecha de la imagen


Nunca es demasiado tarde para aprender un moonwalk adecuado





El truco aquí es que el cubo que pasa por el tubo de cobre es en realidad un imán, pero no es atraído por el tubo, sino que el campo magnético del tubo interfiere con el campo magnético del imán resultando en una desaceleración de velocidad al caer. La fuerza de gravedad eventualmente es más fuerte que la del campo magnético y por eso el cubo termina cayendo.


Damien Walters corriendo una trayectoria circular a cámara lenta

Experimento en la luna

Play


Aditivos en los productos

Siempre me habían comentado que el E-330 era el más peligroso, pero ya veo que hay muchos a tener en cuenta







Reflexología










En los pies existen áreas que son reflejo de cada componente del organismo. El masaje podal o reflexología ayuda a mejorar las funciones de órganos y aparatos, para que recuperen el equilibrio perdido o se opongan a la agresión de agentes capaces de desarrollar enfermedades




miércoles, 14 de diciembre de 2016

Planetas


Tamaño de La Tierra en comparación de la estrella gigante Sirio (la más brillante en el cielo nocturno visto desde nuestro planeta)



Un año desde el espacio



Nuestro planeta tierra visto desde el espacio


Rotación planetas







Es un modelo de estrellas extremadamente detallado. ¡Ve y explora el universo por tu cuenta! 





domingo, 11 de diciembre de 2016

Así se hace-1

Así se hacen las calles en Holanda


Así dan forma al hierro forjado



Así se hacen los muelles metálicos



Así afilan los lapiceros


Si alguna vez te has preguntado cómo logran algunas plantas trepadoras alcanzar sus soportes y ascender enrollándose en ellos, este gif te muestra el caso de una planta



Así elaboran el zumo de piña a nivel industrial


Así funcionaba un afilador de lápices en la antiguedad








Esquizofrenia

Click en la imagen para ver tamaño original



Mitos y leyendas









Azúcar que llevan algunos productos





jueves, 8 de diciembre de 2016

Electricidad (Experimentos)

Arborescencia eléctrica


Figuras de Lichtenberg- Son imágenes producidas por descargas eléctricas ramificadas, arborescentes, que a veces se forman sobre la superficie o en el interior de materiales aislantes
Se propaga gradualmente cuando un material dieléctrico sólido se somete al estrés de un campo eléctrico elevado y divergente durante un tiempo



Algo que parece una bobina tesla derrite un metal con electricidad


Concentrar el poder del sol en un mismo lugar puedes lograr derretir cualquier material que exista en la tierra.




Un gif que nos lleva a la velocidad de la luz


Cuando una bombilla se funde


Fusión de metal


Cobre tiene presenta electricidad de corriente y actúa como un electroimán muy fuerte.La resistencia eléctrica del metal hace que una parte de la energía eléctrica se convierte en calor, pero el calor se acumula hasta que el trozo de metal se calienta y se derrite


Un imán de neodimio manipulando la pantalla de un televisor



Circuitos electrónicos (nuevas tecnologías)



circuito electrónico soluble al agua

Científicos de diversas universidades de Estados Unidos y Asia han creado un circuito electrónico que puede desaparecer tras un período determinado. Así, la innovación podría servir para crear implantes médicos que, tras cumplir con su función, serían reabsorbidos por el organismo

Tinta conductora


Dibuja esquemas que funciona con electricidad con cables